top of page
Carteles

Modelos de dispersión larval para dos especies invasoras en el Golfo de México introducidas por plataformas petroleras

Hernández-Solís Pablo, Nuno Simoes, Mayorga-Adame C. G.

Cartel presentado en el I Congreso Panamericano de especies acuáticas invasoras y no-nativas

El cartel presenta un estudio sobre la dispersión larval de dos especies invasoras, Tubastraea coccinea y Neopomacentrus cyanomos, en el Golfo de México, introducidas a través de plataformas petroleras. Se analizan las posibles vías de dispersión hacia los arrecifes del sur del Golfo de México utilizando un modelo de circulación oceánica.

Las especies invasoras reportadas son Tubastraea coccinea y Neopomacentrus cyanomos. Se liberaron 336,800 partículas por especie en simulaciones que consideran la advección de partículas y el asentamiento larval en áreas óptimas alrededor de los arrecifes.

Se concluye que T. coccinea tiene un mayor potencial para colonizar o re-colonizar plataformas petroleras, mientras que N. cyanomos muestra más conexiones de plataformas hacia arrecifes. Los arrecifes de los Tuxlas, Veracruz y Lobos-Tuxpan tienen mayor riesgo de re-invasiones biológicas, mientras que los arrecifes del Banco de Campeche tienen un riesgo menor, aunque se deben explorar otros mecanismos de establecimiento de especies no nativas.

MicromoluscosA.Alacranes.jpg

Suscríbete a nuestro portal

¡Gracias por unirte a Biodiversidad Marina de Yucatán!

  • White Facebook Icon
  • White YouTube Icon
  • LinkedIn
  • Pinterest
Logo_BDMY_Blanco.png
Logo-UNam-_Wix.png
facultad-ciencias-unam-270x300.png
bottom of page